Un grano en el culo

Este es el tercer verano que paso en Vera, cada año constato como el ansía de construcción sin límites que se ha apoderado de esta zona está rodeando y ahogando literalmente la zona nudista.

Lo que antes era una playa sin apenas construcciones, en los últimos tres años se ha convertido en un paisaje de mastodónticas urbanizaciones, y lo que es peor, urbanizaciones textiles.

Los «floreros» se quedaron físicamente, la separación psicológica persiste.

El famoso «muro» que nos separaba a textiles y nudistas impuesto por el Ayuntamiento de Vera ya es historia, no obstante como todos sabéis posteriormente fue reconvertido en dos horribles «floreros» de piedras que aún hoy siguen en el mismo sitio donde fueron colocados; es cierto que ya no están los carteles que indicaban la separación de zonas, pero este mes de agosto he podido comprobar personalmente que la separación sigue siendo efectiva entre textiles y nudistas a uno y otro lado de los floreros. Una hábil maniobra del Ayuntamiento que años después de la polémica suscitada por la colocación de las dichosas piedras ha logrado su objetivo de separarnos sin hacer actualmente apenas nada.

El nuevo paseo y las también nuevas construcciones «textiles».

Se pueden lograr objetivos mediante sutiles acciones, o también mediante la ausencia de éstas, y me explicaré: Realizando un detallado paseo de observación por las urbanizaciones que se están construyendo en las zonas «textiles» o por las que ya están construidas pueden observarse notables diferencias con respecto a la zona nudista, la más significativa es la ausencia de un «paseo marítimo» por la zona nudista (aunque sería difícil de realizar actualmente) si existe en las nuevas zonas textiles, éstas además cuentan con amplios paseos, enormes plazas, auto riego en jardines, limpieza de calles, alumbrado público, recogida de basuras, etc. y todo ello en perfecto estado de conservación, y lo que es mejor ¡todo funciona!.

No ocurre lo mismo con la zona nudista, no existen amplios paseos ni enormes plazas, el auto riego en las zonas públicas ajardinadas está en un estado lamentable o no funciona, la limpieza de las calles brilla por su ausencia o es muy escasa, dichas calles están llenas de basuras y de excrementos de animales, el alumbrado es muy deficiente, los escasos contenedores de basura existentes están siempre llenos a rebosar pues no se vacían con la regularidad necesaria o son insuficientes.

Los «floreros» que nos pretenden separar, y nos discriminan en todos los aspectos.

En la playa también se observan estas diferencias, mientras que en las zonas textiles desde Puerto Rey hasta los «floreros» la playa está en un estado muy aceptable de limpieza, la zona nudista está totalmente descuidada y sucia.

Todo lo expresado anteriormente me hace pensar que los nudistas de Vera somos actualmente un estorbo, un colectivo a erradicar de allí… vamos que somos como «un grano en el culo» de ese Ayuntamiento y de sus planes megalíticos de construcción y más construcción textil que desde el camping de Almanzora, pasando por el margen interior de la carretera Garrucha-Villaricos y hasta unirse a la población de Vera de interior convertirá la zona nudista que ocupan las ocho urbanizaciones nudistas existentes en un lugar completamente rodeadas de textiles con serios problemas de coexistencia nudista; no se como puede solucionarse pero parece que el cumplimiento de nuestras obligaciones fiscales y el pago de nuestros impuestos no es suficiente para hacer valer nuestros derechos y conseguir que nos traten en igualdad de condiciones respecto a los textiles.

De la misma forma que se consiguió separarnos sutilmente con los floreros ahora parece como si todo obedeciera a una maniobra planificada y enfocada a convertir la zona nudista en un entorno nada apetecible visualmente y desagradable pues quizás piensen que nos aburriremos y terminaremos reconvirtiéndonos en ¿textiles? consiguiendo así extirpar ese grano tan incómodo situado en medio de sus planes de expansión en lo que parece caminar irremediablemente hasta convertirse en la nueva Marbella del levante andaluz, por supuesto textil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.