Libros sobre Nudismo, Naturismo y Desnudo Artístico IV

NOVELAS Y OTROS LIBROS QUE HABLAN DE NATURISMO Y NUDISMO II

De la esencia o del desnudo
Autor: François Jullien
Editorial Alpha Decay 2004
ISBN 978-84-933332-4-7

François Jullien, uno de los mejores representantes de la nueva filosofía francesa, además de ilustre sinólogo, profundiza en el concepto del desnudo en la lejana China –en concreto en la ausencia del propio concepto– para interrogarse a partir de las diferencias entre éste y el desnudo en la tradición griega y descubrir así «el desnudo imposible». Jullien, en uno de sus libros más atractivos hasta la fecha, y con magníficas fotografías de Ralph Gibson, establece nuevos puentes insospechados entre conceptos y entre la alteridad Oriente/Occidente. El resultado es este fructífero diálogo entre culturas.

libros055m

The complete guide to nudism and naturism
Autor: Liz & James Egger
Editorial Diggory Press Ltd. 2006
ISBN 1-84685-258-7

El nudismo es una actividad alternativa original. Es diversión. Es relajación total. Es muy diferente a cualquier cosa que usted haya hecho antes. Algunos expertos lo consideran como el sector de más rápido crecimiento en la industrial del turismo mundial de vacaciones, y tiende a ser el fenómeno de ocio del futuro. Este libro editato en inglés revela los secretos de este colectivo nudista asombrosamente popular.

Escrito por Liz & James Egger, matrimonio nudista desde hace más de 30 años, y editado en inglés «The complete guide to nudism and naturism» contiene toda la información, lugares, experiencias, historias, etc. que no encontrará en otra parte y será inestimable si se desea experimentar o entender esta peculiar forma de vida.

libros057m

Contra la desnudez
Autor: Oscar Tusquets Blanca
Editorial Anagrama S.A. 2007
ISBN 978-84-339-6263-8

¿El desnudo integral de un cuerpo bello es siempre excitante y atractivo? ¿Valoramos los cuerpos de mujeres y hombres por lo que nos ha enseñado el arte o simplemente nos parecen más atractivos los cuerpos más sanos? ¿El ideal de cuerpo humano varía según las épocas y las modas o existen invariantes que se mantienen a lo largo de los siglos? ¿Pueden interpretarse con gracia cuerpos considerados académicamente feos? ¿Todo nuestro cuerpo es interpretable en pintura, escultura y fotografía o sólo lo ya resuelto en estas artes nos parece bello? ¿Existen posturas estéticas y otras inevitablemente feas? ¿Hay porciones de nuestro cuerpo agradecidas para los artistas y otras, en cambio, muy conflictivas? ¿Hay forma de inventarse nuevas posturas agradables y de representar estéticamente porciones corporales nunca antes resueltas?

En este libro -que va contra la desnudez, pero no precisamente contra el desnudo, como atestiguan el texto así como las significativas y excelentes ilustraciones- no esperen hallar una respuesta satisfactoria a estas complejísimas cuestiones; en sus páginas encontrarán estas mismas preguntas sólo que un poco extendidas…

libros051m

FKK in Der DDR. Sommer. Sonne. Nackedeis
Autor: Thomas Kupfermann
Editorial Eulenspiegel Verlag 2008
ISBN 978-3-359-01667-0

En tiempos de la RDA el nudismo era plenamente aceptado y en la mayoría de playas y lagos había o bien lugares reservados para sus practicantes o bien simplemente existía la plena convivencia entre estos y los denominados «textiles». Aún hoy, en el este de Alemania comunista persiste la tendencia a la convivencia armónica y un diez por ciento de sus playas están reservadas en exclusividad al desnudo.

Este libro recoge textos en alemán, y más de un centenar de fotografías de esos años y de los lugares de uso nudista.

libros058m

Matar y guardar la ropa
Autor: Carlos Salem
Editorial Salto de Página 2008
ISBN 978-84-935635-9-2

Aquí el asesinato es un producto a cargo de una empresa cuya metodología de trabajo origina la trama por la que transitan los personajes de esta novela. Personajes que resultarán estar ligados por unas u otras razones, al protagonista y narrador, Juan Pérez Pérez, eficaz asesino de la empresa, pero también un hombre corriente al filo de los cuarenta años, ex marido y padre lleno de dudas. ¿Lo han enviado allí para «despachar» a alguien como es habitual, o en realidad es él quien será despachado? Todo ello en el marco de un camping nudista, en el que poco se puede esconder, pero se oculta, como siempre, lo más importante. No es casual que por este ámbito desfilen, sin ropas pero vestidos con sus propios motivos, diferentes aspectos y personas del pasado de Juan, y también de su incierto futuro. A la hora del balance y tal vez de su propia muerte todo hombre está desnudo.

libros088m

I Certamen Internacional de Relatos Cortos «Lady Godiva»
Varios Autores
ADN – Editorial Germanía 2008
ISBN 978-84-96147-96-6

Selección de los relatos presentados a este certamen organizado por la Universidad de Valladolid y ADN Asociación para el Desarrollo del Naturismo en la Comunidad de Madrid en 2004, en los que la naturaleza está presente en su mayoría.

En su prólogo o presentación se dice: Este libro es un gran canto a la libertad. El control del ser humano ha empezado siempre por la represión de su sexualidad, y en muchas culturas la desnudez, la visión del hombre tal cual es, se ha vinculado a la sexualidad.

Por eso Bouvard nos dice en su relato, «hay que enviar unos barcos bien grandes a la línea del horizonte para ver si en sus bodegas caben litros y litros de libertad».

libros066m

Tras las puertas del corazón
Autor: Javier Sedano
Odisea Editorial S.L. 2009
ISBN 978-84-92609-07-9

En su primera novela Javier Sedano nos descubre qué se esconde tras las puertas del corazón de Alejandro, un excéntrico millonario con un sorprendente y fascinante pasado. Jaime será el periodista encargado de relatar las memorias del misterioso protagonista para descubrir, junto a María, que algo más que una relación profesional les une a Alejandro.

Una bella y fascinante historia en la que experimentaremos con los protagonistas que el amor no entiende de sexos, ni de fronteras; en el que los personajes viven su sexualidad con completa naturalidad y libertad.

Un brillante relato para aprender a vivir en armonía con la naturaleza a través de la desnudez. Un alegato al naturismo y al amor libre que muchos encontraran apasionante.

Sencillo y un tanto bohemio, la primera novela de Javier Sedano (Torrelavega, Cantabria, 1961) es un alegato de amor a la vida y a la naturaleza. Presidente y fundador de la Asociación Naturista de Cantabria desde 1999, ya de muy niño descubrió su pasión por la escritura que le ha llevado a escribir varios relatos cortos, cuentos y guiones, premiados en distintos certámenes. Tras las puertas del corazón es su primera novela editada.

libros075m

Desnuda. Mi vida como objeto
Autora: Kathleen Rooney
Turner Publicaciones S.L. 2011
ISBN 978-84-7506-950-0

Cuando llega es una chica normal, con vaqueros, con una mochila, con los auriculares de su mp3. Entra en un baño, o se esconde tras un biombo, o pasa a un cuartito junto al estudio. Cuando sale es un objeto de arte. Se sube a la tarima, o se coloca bajo los focos, y a continuación se desnuda. ¿Por qué se desnuda? ¿En qué piensa? ¿Qué siente? ¿Cómo se ve?

Kathleen Rooney escribió este texto a los veintitantos años, tras trabajar como modelo para artistas durante largas temporadas, a la vez que desempeñaba otros trabajos «alimenticios».

El cuerpo, el sexo, el arte y la identidad se mezclan en este testimonio radicalmente original, impregnado de su época, de la voz de una joven del siglo XXI que busca en la historia y en el pasado la raíz de sus propios sentimientos «como objeto». Una meditación sobre la vida como objeto de arte, que es en sí misma un modelo de literatura autobiográfica.

libros079m

La conquista del cuerpo
Autor: Isabelo Herreros
Editorial Planeta 2012
ISBN 978-84-08-07946-0

El desnudo en 1936 estaba incorporado sin mayores problemas en España. La cultura, la libertad y la tolerancia habían calado en nuestra sociedad. Y eso, claro está, los enemigos de la modernidad no podían dejar que acabase bien.

En los años republicanos la mujer aparecerá constantemente en la prensa gráfica a bordo de motos, pilotando aeroplanos, compitiendo en deportes o, como resultado de su incorporación a profesiones hasta entonces de hombres, como abogado, médico, farmacéutico, periodista, chófer, funcionario, zapatero…

También aparecerá mostrando su cuerpo, pero no sólo como consecuencia de los “descocados” números de la revista musical, o género sicalíptico, donde ya era habitual el desnudo integral. La mujer encontrará en el deporte una forma de mostrar su cuerpo, y también a través de los abundantes concursos de belleza de la época. Empezará a concurrir a piscinas públicas, que sencillamente no existieron hasta la llegada de la República, y también a las playas de mar o de río.

El desnudo femenino, y también el masculino, aunque menos, estarán presentes en el mundo del espectáculo y en el cine. Serán además los años del florecimiento del travestismo en cierto tugurios del Barrio Chino de Barcelona, con personajes como Flor de Otoño, La Asturianita o Mirko, especializadas en la imitación de las tonadilleras más conocidas del momento.

Serán también años de gran crecimiento de las sociedades nudistas, con publicaciones de cierta influencia, con sus fincas de recreo y playas autorizadas.

A la socialización de los españoles en todo lo concerniente al sexo y la normalización del desnudo contribuyeron las entonces florecientes editoriales de novelas cortas, eróticas y hasta pornográficas, de aparición semanal, como La Novela Pícara. De la misma editorial eran los tomos mensuales de Iberia Plástica, con desnudos artísticos en los que aparecían modelos hispanas, tocadas a veces con velos o con los castizos mantones de Manila.

libros084m

Culturas del erotismo en España 1898-1939
Autora: Maite Zubiaurre
Editorial Cátedra 2014
ISBN: 978-84-376-3311-4

Culturas del erotismo en España, 1898-1939 es el primer volumen académico dedicado al estudio de esa sensualidad irreverente y procaz, tal y como se manifiesta en la cultura popular española de la primera mitad del siglo XX.

El análisis abarca un amplio elenco de representaciones textuales y visuales del erotismo nacional, entre ellas las revistas frívolas, las postales atrevidas, los cortometrajes pornográficos, las novelas cortas eróticas, las publicaciones naturistas y nudistas, etc.

libros085m

Ese culo me suena. Crónica cómico-satírica de un verano en una playa nudista
Autora: Piedad Santiago Fernández

Liberman Editorial 2015
ISBN: 978-84-941294-4-5

La risa nos hace más humanos y la verdad, a veces, se viste de crítica ácida o de tierna ironía cuando nos desnudamos por encima de nuestras posibilidades estéticas y cuando ponemos en tela de juicio nuestras rutinas sociales. Estas son algunas de las claves de la crónica satírica de un veraneo familiar en una playa nudista andaluza, narrada por Isa, mujer singular que se ve envuelta cada día en un suceso diferente, a cual más tragicómico. Un relato fresco y divertido para leer con mente y sonrisa abiertas.

libros010m

Recetario del profesor Capo. El impulsor de la cocina vegetariana
Varios autores
Larousse Editoral 2016
ISBN: 978-84-16641-05-5

Nicolás Capo (1899-1977) fue uno de los introductores del naturismo en España. Autor de numerosas obras de divulgación naturista y precursor del nudismo, promovió incansablemente la trofoterapia, es decir, la dieta regeneradora de las enfermedades causadas por una combinación incorrecta de los alimentos.

El libro Recetario del profesor Capo, el impulsor de la cocina vegetariana es, en realidad, un “triple” libro:

Porque cuenta la biografía de Nicolás Capo, desde su condición de sospechoso para las autoridades de la dictadura a su amistad con Mahatma Gandhi o Pau Casals.

Porque explica las bondades del naturismo y la vida sana.

Porque muestra algunas de las recetas más populares y sabrosas que se ofrecen en el restaurante L´Hortet. Casi un centenar de propuestas, magníficamente ilustradas, con sugerencias de entrantes, primeros platos, segundos, postres y bebidas vegetales.

Origami
Autor: Gabriel González Aránguiz
Chiado Editoral 2018
ISBN: 978-989-52-1895-0

Rodrigo, niño de 14 años, se enfrenta a un cambio radical en su tranquila vida al verse obligado a viajar solo a un país lejano para conocer a un padre que en su corazón lo había dado por muerto, y que luego de conocerlo, se da cuenta que vive bajos costumbres totalmente distintas y extrañas, que lo contradicen totalmente en sus sentidos, sus sentimientos y en su equilibrio emocional.

Origami es un libro que nos habla del amor, de la familia, de la ecología, del naturismo y de la aceptación de los demás en su esencia misma y nos hace retornar a la inocencia que escondemos en nuestro interior.

1. 2. 3… ¡Culos!
Autora: Annika Leone
Editoral Gato Sueco 2019
ISBN: 978-849-49-9050-2

Es sábado ¡por fin! Mila va a saltar a la piscina más grande ¡ella sola! ¿se atreverá?

En el cambiador hay mucho por ver: cuerpos desnudos que son iguales, pero a la misma vez tan diferentes…

«1, 2, 3…¡CULOS!» es un divertido libro ilustrado sobre un día en la piscina. También es un libro sobre nuestros cuerpos y la desnudez. Un libro que nos anima a aceptarnos y disfrutar de nuestros cuerpos tal y como son.

3. 2. 1… ¡Culos al sol!
Autora: Annika Leone
Editoral Gato Sueco 2021
ISBN: 978-849-49-9059-5

Mila y su familia van a Italia para disfrutar de unas vacaciones en la playa. Mila tiene dudas: “¿hay tiburones en el Mediterráneo?”. Papá no quiere ir a una playa llena de turistas y se ha enterado de aquella donde van los locales.
Pero…¿no se verá allí muchos culos al sol?

Annika Leone ha escrito el texto. Es editora, cronista y escritora en Lifestyle Magazine y en el periódico vespertino Expressen. Annika es uno de los perfiles que está relacionado con el positivismo corporal; el sentirnos bien en nuestro cuerpo aunque no sea uno de «top model».

“1, 2, 3…¡culos!” es su primer libro infantil y con “3, 2, 1… ¡culos al sol!” llega el segundo.

Nus (Desnudos)
Autor: Manuel Gago Mariño
Ediciones Xerais de Galicia S.A. 2021
ISBN: 978-84-9121-821-0

En su madurez, Toño Figueroa, descendiente de la última aristocracia del país, mantiene una doble vida en la intimidad de su memoria. Recuerda a diario sus primeros días y habita sin descanso su juventud pasada: sexo, grandes mentiras familiares, trenes que se han perdido.

Se mueve con cinismo e incredulidad en el turbulento entorno político de la Galicia posfranquista; su conciencia social desemboca en su propio cuerpo y en el de las mujeres con las que aprende a descubrirlo. O eso quiere que creamos. Hasta que Toño y sus amigos llegan a la playa solitaria de Calabarda, un paraíso abierto al mar donde puedes ser libre de una nueva forma: sin ropa.

En un extremo de la playa, los arqueólogos descubren un castro ancestral. En otro, los lugareños sueñan con campos de maíz en los que brotan las cabañas. Y en el medio, Toño se une a una gran cantidad de nudistas dispuestos a hacer cualquier cosa para mantener sus pieles al sol.

Manuel Gago nos ofrece en «Nus» (escrito en gallego) un retrato irónico e irreverente de la Galicia contradictoria de principios de los 80 a través de las aventuras sexuales de una mierda tan cínica como tierna.

La novela ideal
Autor: Juan Miñana
Editorial Catedral 2022
ISBN: 978-84-18800-17-7

La novela ideal es la historia de un personaje que vivió en los márgenes y que fue actor secundario, y espectador privilegiado, de muchos de los movimientos que marcaron la ciudad de Barcelona en la primera mitad del siglo pasado. Desde la bohemia más decadente hasta los esplendores del nudismo naturista, pasando por el esoterismo y los movimientos libertarios, nuestro personaje se reinventa para adaptarse al espíritu de cambio permanente.

El asombro de un literato de extemporánea erudición y dignidad, la sociedad naturista que predica el vegetarianismo y el nudismo en una sociedad pacata y el pasmo colectivo por los siempre inesperados giros de la historia hacen de esta novela un artefacto entreverado de humor, plagado de personajes reales, pero también un libro que ofrece indelebles cargas de profundidad y sumerge al lector en un hipnótico viaje literario.

Nudism in a Cold Climate
Autora: Annabella Pollen
Atelier Ediciones 2022
ISBN: 9781733622066

Una visión fascinante de una cultura nudista británica experimental que desafió y transformó radicalmente las actitudes convencionales hacia los cuerpos y sus representaciones.

Este volumen ricamente ilustrado examina el fenómeno idiosincrásico del nudismo social en la Gran Bretaña de mediados del siglo XX, una nación insular legendaria por su falta de sol y sus actitudes sociales reservadas.

Estructurado en tres fases interrelacionadas, los lectores se encuentran por primera vez con el movimiento en su génesis en la década de 1920, cuando el nudismo era sinónimo de vegetarianismo, intelectualismo y utopismo. Esa cultura naciente proliferó en la era de la posguerra, con un panorama cada vez mayor de clubes de aficionados y organizaciones gubernamentales junto con publicaciones de alta circulación y fotógrafos que desafían la censura. Finalmente, Annebella Pollen examina la redefinición del movimiento como naturismo, sus batallas culturales y su lucha por sobrevivir en medio de los cambios en la liberación sexual en la permisiva década de 1960.

…Anterior / Siguiente…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.