Hoy, que se celebra el Día Internacional del Arte es una inmejorable ocasión para mencionar brevemente la historia del «Espacio Desnud Arte – Galería Virtual» apartado o parte importante de la web Lugares Naturistas, y cuyo objetivo desde el momento uno era mostrar mediante exposiciones temporales a través de Internet diversas disciplinas del arte (dibujo, pintura, fotografía, escultura, etc.) relacionadas con el nudismo y nuestra forma de vida nudista, o con el desnudo humano artístico tratado siempre de forma respetuosa.
En este espacio virtual tuvieron cabida todos los artistas noveles o profesionales que desearon exponer su obra, siempre que ésta fuese acorde con lo mencionado al inicio de este texto; para ello envié muchas invitaciones de participación a artistas que enseñaban su obra en la red y con los/as que contacté a través de Internet (incluso en sus idiomas maternos con el traductor de Google) para estudiar conjuntamente la posibilidad de montar una exposición según fechas disponibles.
La respuesta fue siempre afirmativa, todos ellos/as mostraron su predisposición a exhibir su obra en Desnud Arte, para lo cual todo fueron facilidades, envío de textos, biografías e imágenes de sus obras, que me llegaron on-line en muchos casos pero también en formatos CD/DVD, libros, folletos, incluso originales para escanear.
Todas las exposiciones realizadas desde Julio de 2001 a Junio de 2011 suscitaron gran curiosidad, superando gran parte de ellas en 4 ó 5 semanas de permanencia en la red las 7.000 visitas recibidas desde diversos países y en algunos casos aproximándose a las 10.000 por lo que supusieron un gran escaparate de promoción para el nudismo, y también para el autor/a de las obras objeto de las sucesivas exposiciones, aunque en algunos casos no necesitaban, dada su fama y prestigio.
Desnud Arte pretendió ser además un lugar en la red donde pudieran incluirse diversas noticias relacionadas, y ser un punto de partida mediante una lista en desarrollo creciente de enlaces hacia otros sitios web de interés relacionados con el nudismo y el arte.
Exposiciones Realizadas en Desnud Arte desde Julio de 2001 a Junio de 2011
01 – Naturismo y Deporte – Edición 2001.
02 – I Concurso Fotográfico Internacional Naturista de Cantabria.
03 – Nudismo Ferroviario – Dibujos de Héctornudo.
04 – Naturismo y Deporte – Edición 2002.
05 – El desnudo femenino por Germán Amiama.
06 – Fin de semana Naturista – Pinturas de Henry Yuen 1992 – 2002.
07 – Un día en las Carreras – Fotografías de Jacobo Bonet.
08 – II Concurso Fotográfico Internacional Naturista de Cantabria.
09 – Naturismo y Deporte – Edición 2003.
10 – Pasión por la Luz – Fotografías de Jaume i Ramon.
11 – III Concurso Fotográfico Internacional Naturista de Cantabria.
12 – Nude Beach Artist – Acuarelas de Frenchy Loeb.
13 – Simonson Art – Dibujos y pinturas de Douglas Simonson.
14 – Fragmentos, Fracciones – Fotografías de Juanjo Lagal.
15 – Naturismo y Deporte – Edición 2004.
16 – Cuerpos – Los desnudos de Rita Martorell (Dibujos).
17 – Retrospectiva en DA – Selección de dibujos, pinturas y fotografías de exposiciones realizadas en Desnud Arte (Julio 2001 – Septiembre 2004).
18 – Como es lógico… desnudos. Fotografías de Javi Martínez.
19 – Naked (Desnudos) – Fotografías de Joris Van Daele.
20 – IV Concurso Fotográfico Internacional Naturista de Cantabria.
21 – Contra Todo – Dibujos y pinturas de Sebastián Moreno.
22 – Pasión por la Luz – Edición 2005 – Fotografías de Jaume i Ramon.
23 – Naturismo y Deporte – Edición 2005.
24 – Esculturas con la luz – Fotografías de Jo West.
25 – I Concurso Fotográfico de Lugares Naturistas: Autorretrato Desnud@. Fotografías de varios autores.
26 – Piezas 2001-2005 – Obras de Abajo Izquierdo.
27 – La Piel – Fotografías.
28 – Naked & Nude – Dibujos y Pinturas de Jorge Ortega.
29 – Visión de Mujer – Obras de Fabimage.
30 – II Concurso Fotográfico de Lugares Naturistas: Naturismo, Naturalidad, Normalidad – Fotografías de varios autores.
31 – Naturismo y Deporte – Edición 2006.
32 – Cuando el Desnudo se convierte en Arte – Fotografías de Juanjo Lagal.
33 – Desnudos – Arte en Blanco y Negro – Fotografías de varios autores.
34 – Corpus Ego – Pinturas de Perla Fuertes.
35 – La piel oscura. La piel clara – Fotografías de Juan Carlos Rivas.
36 – Naturismo Amable – Dibujos de Xavier Pedra.
37 – III Concurso Fotográfico de Lugares Naturistas: Fotografías Nudistas Divertidas, Ocurrentes, Originales – Fotografías de varios autores.
38 – Naturismo y Deporte – Edición 2007.
39 – La Magia del Desnudo – Obras de Mario Remón.
40 – 2ª Retrospectiva en DA – Selección de dibujos, pinturas y fotografías de exposiciones realizadas en Desnud Arte (Noviembre 2004-Mayo 2006).
41 – Cuerpos de Luz – Fotografías de Paulo César.
42 – Fine Art Photography – Obras de Amit Bar.
43 – Los «Pícaros» Desnudos de Tito Lucaveche – Arte Naïf.
44 – De Desnudo… Fotografías de Jaume i Ramon.
45 – IV Concurso Fotográfico de Lugares Naturistas: Mis Fotografías Nudistas Favoritas – Fotografías de varios autores.
46 – Naturismo y Deporte – Edición 2008.
47 – Arte y Técnica – Fotografías de Curro Petit
48 – El artista desnudo – Obras de Hernando Zorrilla.
49 – El desnudo es lo natural – Fotografías de Salvador Martínez.
50 – 100% Piel – Belleza Natural – Fotografías de Marce Rodríguez Yebra.
51 – Nudos-Des – Fotografías de Mino Spagna.
52 – Desnudarte por hobby – Dibujos de Manuel Guillermo Castañeda.
53 – V Concurso Fotográfico de Lugares Naturistas: Nudistas de Vacaciones. Fotografías de varios autores.
54 – Naturismo y Deporte – Edición 2009.
55 – La Belleza del Desnudo – Fotografías de José Manchado.
56 – La Figura y el Desnudo – Dibujos de Sergio de Lara.
57 – 50 Exposiciones en DA.
58 – Urbanos y Olímpicos – Fotografías de Ewoud Broeksma.
59 – Humor y Naturismo – Dibujos y Pinturas de Julien Wolga.
60 – Bodypainting y más… Obras de Dmitry Dmitriev.
61 – Naturismo 100% – Fotografías de Joan y Rosa.
62 – El cuerpo desnudo como elemento de reivindicación y protesta.
63 – Danza Desnuda – Fotografía.
64 – Los pioneros – Fotografía.
65 – Naturismo y Deporte – Edición 2011.
Nota: Haciendo clic sobre los números de las exposiciones, puede verse alguna de las «salas virtuales» de cada exposición tal y como se publicaron inicialmente en la web Lugares Naturistas / Desnud Arte.
El Espacio Desnud Arte, si bien no como Galería Virtual con exposiciones temporales, prosigue teniendo presencia en Histonudismo, todas las entradas o posts publicados hasta la fecha sobre artistas antiguos/as o contemperáneos/as pueden verse a través de la categoría «Arte» de este blog.