2004 El año de oro del naturismo en España

Hoy 14 de junio se cumplen diez años desde que zarpara del puerto de Barcelona el Primer Crucero Naturista por el Mediterráneo, iniciativa ésta organizada por Viajes Gheisa, que vino a marcar el punto más alto y novedoso en lo referente a actividades e iniciativas relacionadas con el nudismo naturismo en nuestro país y realizadas durante este año 2004 que bien podríamos llamar de oro, encuadrado en una década esperanzadora y muy activa sobre lo que estaba por venir.

mural01

Fue el año en él que en Fitur (Feria Internacional de Turismo de Madrid) la Asociación para el Desarrollo del Naturismo en Madrid (ADN) instaló nada menos que un jakuzzi en su stand, de utilización libre y gratuita para todos los visitantes que quisieron hacer uso de él, y que tan solo debían cumplir un requisito, hacerlo desnudos.

Es el año en que por primera vez se pudo instalar y ofrecer al público de Bilbao una exposición fotográfica de temática nudista “Fragmentos, Fracciones”, referida íntegramente al III Aquathlón Internacional Naturista de Cantabria, con fotografías de éste que escribe y en un lugar de usos culturales tan singular como es el Palacio Yohn.

Mientras que el Foro de Lugares Naturistas celebra ya su 7ª Jornada Nudista de Piscina y Picnic en Móstoles, Madrid, la Asociación de Amigos del Nudismo de Madrid (AANUMA) inaugura también este 2004 sus Jornadas Naturistas de Piscina y Picnic, que han continuado en dos piscinas distintas de los alrededores de Madrid hasta la fecha, con gran aceptación e importante número de asistentes.

Burgos no se queda atrás, y a través del Colectivo Amigos Naturistas de Burgos (ANBU) organiza también sus propias y exitosas jornadas nudistas de piscina en aquella ciudad.

La Asociación Naturista de Cantabria (ANC), pionera de muchas de las iniciativas y actividades que se realizan en la actualidad, celebra este año su IV Encuentro Naturista de Cantabria, con más éxito y más multitudinario si cabe que los anteriores.

mural02

En Bilbao, se realiza una innovadora actividad con la colaboración de la asociación Euskal Naturista Elkartea (ENE), nada menos que unos talleres nudistas de pintura corporal o bodypainting, que habrían de repetirse al menos uno o dos años más.

En el pueblo naturista de El Fonoll, organizado por el Club Català de Naturisme (CCN) se organiza con gran repercusión y éxito de participación el II Cross Naturista de Cataluña, que ha de repetirse en años sucesivos, y que en un momento dado se divide en dos pruebas diferentes a celebrar ambas en Cataluña.

Una prueba deportiva nudista similar se celebra en las mismas fechas en Sierra Natura, se trata del VI Cross Naturista Ladera Verde, que desde hace años se viene celebrando en verano en este tan especial centro naturista de Valencia.

Con el ecuador del año, llega el I Crucero Nudista por el Mediterráneo, que como ya he comentado zarpa del Puerto de Barcelona, y que congrega a un numeroso grupo de nudistas de toda España y Europa, con una ocupación del barco New Flamenco prácticamente del 100%.

Con la llegada del verano, los jóvenes pertenecientes a alguna de las asociaciones naturistas encuadradas en la Federación Naturista Internacional INF-FNI se reúnen en un Encuentro para Jóvenes Naturistas de la FNI en El Portús.

Y son los jóvenes principalmente (aunque no los únicos) quienes cada año participan en las manifestaciones ciclonudistas que se celebran anualmente en distintas capitales de España y de casi todo el Mundo, como la IV Edición de la Ciclonudista de Zaragoza de 2004.

mural03

También este verano, se llevan a cabo tres pruebas deportivas nudistas más, se trata de la V Carrera Nudista de Sopelana, celebrada como las anteriores y futuras en la Playa de Sopelana, en Getxo, esta es sin duda la prueba deportiva nudista que más arraigo tiene de cuantas se celebran en nuestro país.

El IV Aquatlón Nudista (cross, natación) de Cantabria, organizado por la Asociación Naturista de Cantabria (ANC) en la Playa de Somocuevas, Liencres.

Como novedad, y como rareza pues esta iniciativa solo se ha organizado este año 2004, en la Finca La Badía cercana a Madrid se convoca y se celebra el I Triatlón Nudista (cross, natación, ciclismo) con una veintena de participantes, prueba que desgraciadamente no se ha vuelto a realizar.

Pero como no todo ha de ser deporte, también este año como primera y creo que única vez se organizan sesiones nudistas de discoteca, si de discoteca, organizadas por el Club Catalá de Naturisme (CCN) y celebradas en la Discoteca Allen Roc de Cornellá.

Y por supuesto, nuestro Encuentro del V Aniversario de Lugares Naturistas que se celebra una vez al año, y hasta el 2006 en que celebró el VII y último encuentro.

A todas estas actividades e iniciativas puestas en marcha durante este 2004, hay que incluir la novedosa iniciativa de la Asociación para el Desarrollo del Naturismo en Madrid (ADN) que logra por primera vez el uso y disfrute de sesiones nudistas de un SPA urbano, algo que se ha mantenido en el tiempo hasta ahora en diferentes balnearios y SPA de distintas ciudades como estela dejada por esa primera vez.

2004-00

Pero el crucero hizo su recorrido, volvió y se terminó, y con él parece que se marchitaron todas las ideas, iniciativas, y sobretodo muchas de las ganas de hacer nuevas cosas, por cansancio y desidia de las personas que las hacían hasta entonces y por falta de otras que las realicen en la actualidad, hasta el cartel anunciador del Crucero parece ya marchito, de otra época, pasado de moda.

Muchas han sido las cosas que se han dejado de hacer estos años y no se han repetido, por ejemplo, y sin ir más lejos el Crucero Nudista por el Mediterráneo; algunas de las pruebas deportivas nudistas que se celebraban también han desaparecido y ya no se organizan. La idea de la discoteca pasó tan rápido como una tarde de domingo que se nos escapa de las manos sin apenas percibirlo. Los talleres de bodypainting lo mismo, y ¿los encuentros? pocos y muy focalizados; también son varias las asociaciones naturistas nudistas que han cerrado sus puertas estos años o permanencen en standby a la espera de tiempos mejores, como Euskal Naturista Elkartea (ENE), Asociación Naturista de Cantabria (ANC), Asociación Naturista Balear (ANB), Asociación Naturista Osiris, Asociación Naturista Nudista de Cádiz, Algeciras y Jerez de la Frontera (ANNCAJE).

mural04

Mejor no mencionar los boletines en papel que han desaparecido, que se editaban con más o menos continuidad, y que ahora, salvo la excepción del Boletín del Club Catalá de Naturisme ya no se editan.

Y ¿del espacio virtual, las webs, foros, blogs, etc.? La gran mayoría sin continuidad, sin apenas actualizaciones, eso los que todavía permanecen abiertos, pues muchos de estos medios también se han cerrado o no se actualizan nunca.

Espero y deseo que ese año 2004 que vivimos a tope los nudistas de nuestro país vuelva alguna vez, y que sea de platino o al menos de oro, que dentro de otros diez años podamos recordarlo con las mismas ganas y nostalgia que ahora recuerdo este, parece que irrepetible, año 2004.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.