1930-1935: Aunque eran tiempos de escasez, los españoles de los años 30 gozaron de muchas libertades y conquistas que aún hoy nos cuesta creer, una de ellas fué la práctica del nudismo en algunos sectores de la sociedad de la época.
Pequeña galería fotográfica:














Algunos hechos acaecidos en la España de los años 30:
2 Enero 1930: Hay 240.000 automóviles matriculados en España.
10 Febrero 1930: La cantante y bailarina estaunidense Josephine Baker, considerada la creadora del strip-tease, debuta en el teatro Metropolitano de Madrid con un espectáculo que ha despertado gran expectación.
23 Abril 1930: Madrid y Barcelona rebasan el millón de habitantes (se calcula que eran 600.000 en 1910).
20 Agosto 1930: Se reduce a un año la duración del servicio militar en España.
17 Septiembre 1930: Se suspende la censura previa para la prensa.
20 Diciembre 1930: Según las últimas estimaciones censales, la población española asciende a 23.700.000 habitantes.
12 Marzo 1931: Apertura del Ateneo de Madrid.
30 Abril 1931: Inauguración del Aeropuerto de Madrid, situado en las proximidades de Barajas.
9 Agosto 1931: M. Navarro bate el récord femenino de Atletismo de España de 80 m. lisos, situándolo en 11 segundos y 8 décimas.
16 Octubre 1931: Implantación del divorcio en España.
2 Enero 1932: Ola de frío en toda España, 7 grados bajo cero en Madrid y 14 en Burgos.
22 Abril 1932: El astrónomo español Rafael Carrasco descubre un nuevo cometa.
9 Mayo 1932: Inauguración de los Primeros Campeonatos Nacionales Universitarios de Atletismo en Madrid.
31 Mayo 1932: Teatro Romea de Barcelona, se estrena una revista que presenta por primera vez a cinco bailarinas con los pechos desnudos, cada noche se cuelga el carte «No hay localidades».
11 Junio 1932: Se inaugura el Madrid el Museo Sorolla en la casa que habitó el artista.
5 Noviembre 1932: Estreno en Barcelona de la película Mata Hari protagonizada por Greta Garbo.
28 Mayo 1933: La bonanza climatológica de estas fechas y la proximidad del verano, hace que se extienda por España la moda naturista. Ya son numerosos los campamentos de «desnudistas» que se han abierto en distintas regiones, principalmente en Cataluña y son muchas las personas inscritas en ellos y que practican este modo de ser.
1 Septiembre 1933: Estreno de la comedia de Enrique Jardiel Poncela, Usted tiene ojos de mujer fatal.
25 Septiembre 1933: Chirón gana en San Sebastián con Alfa Romeo el Gran Premio de España de Automovilismo.
11 Octubre 1933: Estreno en Barcelona de Melodía de Arrabal con Imperio Argentina y Carlos Gardel.
27 Octubre 1933: Barcelona, detenidos dos individuos con medio kilo de cocaína.
10 Julio 1934: Inauguración oficial de la Universidad de Verano de Santander.
3 Febrero de 1935: La «carioca» es el baile de moda este año.
21 Julio 1935: Un pequeño grupo de 8-10 individuos asaltaron añoche el campo que la sociedad «desnudista» Pentalfa tiene en las inmediaciones de Gavá cerca de Barcelona. Los asaltantes robaron las existencias del campo y se hicieron con las ropas de los miembros de la colonia.
24 Julio 1935: Barcelona, inauguración de unas barcas destinadas al saneamiento de las playas.
Información relacionada: Libros sobre Nudismo, Naturismo y Desnudo Artístico.
Nota: Haciendo clic sobre cualquiera de las fotografías puedes visualizarlas en sus tamaños originales, en modo “pase de diapositivas”.
Siempre me he preguntado que sería de España si no hubiéramos tenido 40 años de dictadura. Intuyo que sería una sociedad mucho más desarrollada y abierta.
Toni, pues seríamos como …………….. Rumanía.
Dificil de creer para la epoca!
Viva la República!
VIVA! Pues sí, hemos degenerado en el tiempo desgraciadamente.