Dimitris Papaioannou, (Atenas, 1964), es un artista visual y performer griego cuya obra transita en las fronteras del teatro, la danza y las artes visuales. Comenzó a tomar interés en la danza y las artes del espectáculo mientras estaba en la Escuela de Bellas Artes de Atenas, formándose y experimentando como intérprete y coreógrafo en compañías de danza en Grecia.
Fue alumno del icónico pintor griego Yannis Tsarouchis antes de estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Atenas.
Fundador y director durante 17 años de la –ahora extinta– compañía Edafos Dance Theatre, ganó reconocimiento en todo el mundo como director creativo de las ceremonias de apertura y cierre de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y de los Juegos Europeos de Baku 2015.
Originada en la escena underground, la compañía desafió las percepciones y ganó un número creciente de seguidores dedicados. Medea (1993) marcó la transición de la compañía a los grandes teatros y se considera su obra icónica. La compañía Edafos abarcó 17 años, hasta el año 2002, y estableció su sello indeleble en la escena artística en Grecia.
Papaioannou, que también es pintor, ilustrador y dibujante de cómics, ha creado y ha sido parte de más de 40 montajes, entre los cuales destacan Nowhere (2009), homenaje a la coreógrafa y bailarina alemana Pina Bausch; Inside (2011), que consiste en una instalación teatral de seis horas y Primal matter (2012), pieza con la que volvió a aparecer él mismo sobre el escenario después de una pausa de diez años.
Su trabajo destaca y explora la naturaleza del cuerpo humano (desnudo con frecuencia en escena) de manera provocadora utilizando la performance y las instalaciones como bases de sus obras.
Considerado uno de los grandes creadores griegos de los últimos tiempos, con una puesta en escena que sorprende y lleva a la reflexión profunda sobre la existencia del hombre, Dimitris Papaioannou ha conseguido el reconocimiento de crítica y público a lo largo de 30 años de trayectoria, hecho que se ve reflejado en su último montaje, Still Life (2016).
Más información, exposiciones, porfolios, libros, biografía, etc. en su website: Dimitris Papaioannou.
Información relacionada: