El cuerpo desnudo como espectáculo

El desnudo desde la antigüedad hasta nuestros tiempos ha tenido gran importancia artística. A través de la historia, pueden destacarse aspectos relevantes de apogeo y decadencia de acuerdo a las etapas y evolución en que ha tocado desarrollarse en las diferentes manifestaciones artísticas, pero sobre todo en el mundo escénico o como espectáculo.

En la actualidad aún no son muchos los espectáculos teatrales, musicales, etc. que se animan o apuestan por el desnudo y los espectadores aún no están del todo acostumbrados a ellos, aunque la tendencia de representación de espectáculos en donde el desnudo forma pare de los mismos es creciente.

Estas colecciones de fotografías muestran algunos de los espectáculos (conciertos, artistas callejeros,  teatro, performers, concursos de belleza, monólogos, programas de televisión, espectáculos circenses, e incluso óperas) en los que el cuerpo desnudo ha formado parte del espectáculo.

Nota: Haciendo clic sobre cualquiera de las imágenes puedes visualizarlas en sus tamaños originales, en modo “pase de diapositivas”.

Información relacionada:

Tragédie, de Olivier Dubois.
MozartNu (1986-2008) – La belleza humana y musical.

El Canto del Loco pide a sus fans que se desnuden

El 27 de septiembre 2008 a las diez de la mañana, El Canto del Loco convocó al mayor número de seguidores del grupo en la madrileña Plaza de Toros de Las Ventas para que posen desnudos para una foto colectiva y emulen así a la banda que lidera Dani Martín, que en la portada de «Personas» salían sin ropa. La respuesta fue multitudinaria, y un gran número de personas acudieron a la cita.

Es la primera vez, según Sony-BMG, que un grupo de pop rock realiza una convocatoria para posar desnudos en una foto colectiva con fines artísticos.

La foto colectiva de desnudos irá incluida en su próximo disco, y será la primera imagen de desnudo colectivo dentro de la historia del pop español.

«Será una fotografía en la que se buscará la calidad, una idea artística y cuidada en la que el desnudo sea un reflejo de lo que realmente somos las personas», dice el grupo.

Para El Canto del Loco, esta fotografía «será un motivo de belleza, de paz y de amor». Los asistentes a esta sesión fotográfica podrán vivir un concierto breve y exclusivo de El Canto del Loco.

«De personas a personas» es una edición limitada (publicado el 2 diciembre 2008) en formato especial del álbum multiplatino «Personas» de El canto del loco, al que añade una gran cantidad de contenidos inéditos.

Con formato de tamaño similar a un libro de 30×30 cm, al contenido original del álbum se añade una cantidad de contenidos extras e inéditos que permiten definir a De Personas a Personas como un gran acercamiento al entorno musical y personal de la banda madrileña.

Añade a las 12 canciones originales de Personas:

1. Seis canciones nuevas (Vivir a ras de suelo, Quiero ser, Madrid, H.D.P., Cruce de caminos y Foto en blanco y negro 2008).

2. Un DVD con los tres vídeos de «Eres tonto», el vídeo de «Peter Pan», un making of de la sesión de fotos del desnudo artístico colectivo realizada en la Plaza de Toros de Las Ventas por el fotógrafo Rubén Martín, el documental «De cerca» en el que se sigue a la banda desde los ensayos a los conciertos y una colección de nueve cortos realizados por El Canto del Loco.

3. Un póster desplegable con una foto de la sesión del desnudo colectivo.

4. Un diario en blanco para los fans.

5. Un diario escrito por la banda y por su equipo técnico.

Vídeo relacionado: